Enfermedad relacionada con IgG4 (IgG4 - RD)
Traducido del inglés. Mostrar original.
La enfermedad relacionada con la IgG4 (IgG4-RD) es una entidad patológica que puede afectar a cualquier órgano o sistema
- la mayoría de los pacientes con IgG4-RD tienen un nivel sérico elevado de IgG4 (1)
- el sello patológico de esta enfermedad es un denso infiltrado linfoplasmocitario con células plasmáticas IgG4 positivas, fibrosis estoriforme, flebitis obliterativa y una cantidad variable de eosinófilos
- son frecuentes los niveles elevados de IgG4 en suero.
- los criterios histológicos son: infiltrado linfoplasmocitario difuso, numerosas células plasmáticas IgG4 positivas en el tejido examinado, fibrosis estoriforme (parecida a los radios de una rueda de carro), eosinófilos en cantidades leves a moderadas, flebitis obliterante y lesiones pseudotumorales que tienden a formarse en los órganos afectados (2)
- aunque se ha descrito que el nivel sérico de IgG4 es la prueba de laboratorio más sensible y específica para el diagnóstico de la ER-IgG4, se reconoce que puede encontrarse un nivel sérico elevado de IgG4 en otras enfermedades como el cáncer de páncreas, las enfermedades atópicas y las infecciones (3)
- ahora se sabe que hasta el 30% de los pacientes con IgG4-RD pueden tener una concentración sérica normal a pesar de los criterios histopatológicos que apoyan un diagnóstico positivo - el nivel sérico de IgG4 está elevado hasta en el 5% de la población normal
- la mayoría de los pacientes son varones de más de 50 años, con una proporción hombre/mujer de 3:1
- la patología es muy específica y tiene un aspecto similar en todos los órganos. Debido a este hallazgo, se considera análoga a la sarcoidosis sistémica. Los pacientes afectados por IgG4-RD suelen ser diagnosticados erróneamente de neoplasia maligna, ya que las lesiones pueden simular tumores, infecciones o enfermedades inmunomediadas (4).
- Exámenes de laboratorio:
- se observa una elevación de los niveles séricos de IgG 4 de más de 1,4 g/L en el 70% al 80% de los pacientes
- la elevación de IgG4 más de dos veces el límite superior de la normalidad (normal 140 mg/dL) tiene una especificidad del 99% para la IgG4-RD
- los niveles elevados de IgG4 son inespecíficos: el 5% de las personas que no padecen la enfermedad pueden tener niveles elevados, así como el 10% de los pacientes con neoplasias pancreáticobiliares, trastornos infecciosos e inflamatorios - la afectación multiorgánica se ha asociado a una mayor concentración de IgG4
- los niveles nrmales no excluyen la enfermedad
- se han descrito niveles elevados de IgG e IgE totales, eosinofilia periférica, VSG (velocidad de sedimentación globular) y PCR (proteína C reactiva), pero son hallazgos inespecíficos
- los títulos séricos de ANA (anticuerpos antinucleares) son positivos en casi el 50% de los casos y la elevación del FR (factor reumatoide) en el 20% de los pacientes (4)
- también se ha descrito hipocomplementemia, que puede estar relacionada con el complejo inmunitario detectado en los riñones y el páncreas de pacientes con la enfermedad (4)
- se observa una elevación de los niveles séricos de IgG 4 de más de 1,4 g/L en el 70% al 80% de los pacientes
- Manifestaciones clínicas:
- La pancreatitis autoinmune (PEA) de tipo 1 se asocia a un aumento del nivel sérico de IgG4 y fue la primera enfermedad incluida en el amplio espectro de enfermedades relacionadas con la IgG4
- la suposición de que la IgG4-RD es una enfermedad multisistémica surgió del hecho de que los pacientes con pancreatitis autoinmune también presentan manifestaciones extrapancreáticas
- fundamentalmente, la IgG4-RD puede afectar a cualquier órgano: páncreas, vías biliares, ojos, glándulas salivales, pulmones, corazón, riñones, piel, aorta, ganglios, meninges, próstata, mama, tiroides, tejido retroperitoneal, etc.
- La pancreatitis autoinmune (PEA) de tipo 1 se asocia a un aumento del nivel sérico de IgG4 y fue la primera enfermedad incluida en el amplio espectro de enfermedades relacionadas con la IgG4
Manejo:
- los pacientes suelen tener una buena recuperación después de ser tratados con glucocorticosteroides sistémicos - la respuesta a los esteroides es tan dramática que se ha sugerido como uno de los criterios de diagnóstico de la enfermedad
Referencia:
- Trampert DC et al. On the role of IgG4 in inflammatory conditions: lessons for IgG4-related disease. Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Bases moleculares de la enfermedad 2018; 1864 (4):1401-1409
- Deshpande V, Zen Y, Chan JK, Yi EE, Sato Y et al. Declaración de consenso sobre la patología de la enfermedad relacionada con IgG4. Mod. Pathol. 2012;25:1181-92.
- Ryu JH et al. Spectrum of Disorders Associated with Elevated Serum IgG4 Levels Encountered in Clinical Practice.International Journal of Rheumatology Volumen 2012, ID 232960, doi:10.1155/2012/232960.
- Stone JH, Zen Y, Deshpande V. Enfermedad relacionada con IgG4. N. Engl. J. Med. 2012 Feb 09;366(6):539-51
- Nambiar S, Oliver TI. Enfermedad relacionada con IgG4 (IgG4-RD). StatPearls [Internet] junio de 2019.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página