No existe saco peritoneal, por lo que la evisceración prenatal del contenido abdominal se produce a través del defecto de la pared abdominal durante toda la vida intrauterina.
El líquido amniótico irrita con frecuencia la pared intestinal expuesta, provocando una peritonitis química caracterizada por una membrana edematizada engrosada que a veces es exudativa.
Las vísceras expuestas
- aparecen escorzadas.
- recubierta de exudados gelatinosos, apelmazada y/o edematosa debido a su exposición al líquido amniótico y a la compresión de la irrigación sanguínea mesentérica en el defecto (1)
- la no rotación es normal.
La evisceración del hígado es rara, pero en las mujeres, los ovarios y las trompas de Falopio pueden encontrarse fuera del defecto.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página