Tratamiento quirúrgico del prolapso rectal
Traducido del inglés. Mostrar original.
El tratamiento quirúrgico del prolapso rectal puede dividirse en 2 categorías:
- Abordaje abdominal
- produce resultados superiores y menores tasas de recurrencia, pero tiene tasas de morbilidad y mortalidad
- implica una movilización adecuada del recto y una fijación apropiada del mismo (por ejemplo, rectopexia)
- la rectopexia puede realizarse mediante sutura y/o malla
- puede utilizarse un abordaje posterior o anterior
- puede realizarse con abordaje abierto o laparoscópico
- el abordaje laparoscópico, cuando lo realiza un cirujano experimentado, parece tener menores tasas de complicaciones (es decir, menos complicaciones de la herida y menores tasas de lesiones nerviosas) y sus resultados son comparables a los de la reparación abierta.
- perineal
- reservada para pacientes que no toleran los métodos intraabdominales
- puede realizarse con anestesia raquídea
- los dos abordajes perineales más utilizados son los procedimientos de Altemeier y Delorme
- ambos procedimientos acortan el recto y reducen así la tasa de prolapso recurrente (1,2,3)
Referencia:
- (1) Jones OM, Cunningham C, Lindsey I. The assessment and management of rectal prolapse, rectal intussusception, rectocoele, and enterocoele in adults. BMJ. 2011;342:c7099.
- (2) Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP). FP Comprehensive 2016 - Board Preparation. Afecciones anorrectales. Prolapso rectal
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página