- Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa en forma de espiral que se ha adaptado para sobrevivir en el duro entorno ácido del estómago humano.
- existen pruebas de una asociación causal entre H. pylori y el cáncer del cuerpo y el antro gástricos (1,2)
- la incidencia del cáncer de cuerpo y antro gástricos está disminuyendo en las zonas en las que la infección por H. pylori es menos prevalente
- las cepas virulentas de H pylori que producen VacA o CagA provocan una inflamación indirecta de la mucosa gástrica y cambios epigenéticos directos en las células epiteliales, lo que favorece la transformación maligna (3)
- la erradicación profiláctica de H pylori tras la resección endoscópica del cáncer gástrico precoz ayuda a prevenir el desarrollo de carcinoma gástrico metacrónico (2)
- menos del 5% de los individuos con H pylori desarrollarán cáncer gástrico (3)
La Guía Clínica del ACG enumera las indicaciones específicas para las pruebas y el tratamiento del H. pylori(4):
1. Afecciones benignas / no cancerosas
- úlcera péptica (activa o pasada)
- linfoma gástrico MALT (tejido linfoide asociado a mucosa) de células B de bajo grado
- dispepsia no investigada: pacientes < 60 añossin características de alarma
- para las poblaciones con cáncer gástrico de alto riesgo, puede utilizarse un umbral de edad inferior (~45-50 años)
- dispepsia funcional (síntomas sin enfermedad estructural)
- miembros adultos de la familia de alguien que dé positivo (no serológico) para H. pylori
- consumidores a largo plazo de AINE o personas que inician un tratamiento con dosis bajas de aspirina
- anemia ferropénica (AIF) inexplicable
- púrpura trombocitopénica idiopática (autoinmune) (PTI).
2. Condiciones premalignas / malignas / de prevención del cáncer
("Prevención primaria y secundaria del adenocarcinoma gástrico")
Esto incluye
- personas con afecciones gástricas premalignas (GPMC): como gastritis atrófica, metaplasia intestinal, displasia
- personas con antecedentes de cáncer gástrico precoz (resección)
- personas con adenocarcinoma gástrico
- personas con adenomas gástricos o pólipos hiperplásicosya que éstos suelen aparecer en mucosas inflamadas.
- familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico.
- Personas con mayor riesgo de cáncer gástrico por motivos étnicos, geográficos o hereditarios (por ejemplo, inmigrantes procedentes de regiones de alta incidencia).
- gastritis autoinmune
Referencia:
- Drug and Therapeutic Bulletin (1998); 36 (8): 57-9.
- Fukase K, Kato M, Kikuchi S, Inoue K, Uemura N, Okamoto S, Terao S, Amagai K, Hayashi S, Asaka M; Japan Gast Study Group.Effect of eradication of Helicobacter pylori on incidence of metachronous gastric carcinoma after endoscopic resection of early gastric cancer: an open-label, randomised controlled trial. Lancet. 2008 Aug 2;372(9636):392-7.
- Ghaffar S A, McCarter M D, Kim S S, Bilal M, Del Chiaro M, Mungo B et al. Avances en el tratamiento del cáncer gástrico.BMJ 2025; 391.
- Chey WD, Howden CW, Moss SF, Morgan DR, Greer KB, Grover S, Shah SC. ACG Clinical Guideline: Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Am J Gastroenterol. 2024 Sep 1;119(9):1730-1753.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página