Helicobacter pylori (antes denominado Campylobacter pylori) es un bacilo gramnegativo en forma de S o espiral, descrito como flagelado unipolar, de 1 por 3 micrómetros de tamaño. Es microaerófilo y produce ureasa y otras toxinas.
La infección por Helicobacter pylori es frecuente en pacientes con úlcera péptica. Un tratamiento corto de la úlcera estándar suele curar la ulceración, pero alrededor del 85% de los pacientes recaen en el plazo de un año. En los pacientes con úlcera duodenal, la erradicación de H. pylori hace que la tasa de recaída descienda al 0-20%.
La mejor prueba para la identificación de H. pylori y para la confirmación de la erradicación es la prueba de aliento con urea 13C (1).
Referencia:
- BSG (2002) Dyspepsia management guidelines.
- Drugs and Therapeutics Bulletin (1993); 31(4) 4: 15.
Páginas relacionadas
- Asociaciones
- Tratamiento de la ulceración duodenal asociada a H.pylori
- Helicobacter pylori y esofagitis por reflujo
- Prueba de alcoholemia 13C UREA
- Pruebas y diagnóstico de Helicobacter pylori
- Dispepsia (estrategia de prueba y tratamiento de H. pylori)
- ¿Cuándo están indicadas las pruebas de detección de H. pylori?
- Terapia triple contra Helicobacter pylori
- ¿Cuándo está indicado repetir las pruebas de detección de H pylori?
- Terapia triple contra Helicobacter pylori: según si se es alérgico o no a la penicilina
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página