Sugerencias prácticas para ayudar a la prevención en atención primaria
Traducido del inglés. Mostrar original.
Sugerencias prácticas para ayudar a la prevención en atención primaria:
- a) Vacunar contra la hepatitis A y B a todos los pacientes que consumen drogas y a otros grupos de alto riesgo, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
- b) Proporcionar información clara sobre la seguridad de las inyecciones y de las relaciones sexuales, incluidos los preservativos.
- c) Garantizar que todos los pacientes que consumen drogas tengan un acceso fácil y cómodo a los centros locales de intercambio de jeringuillas, que proporcionan material de inyección, así como agujas y jeringuillas, y aconsejan sobre cómo fumar y esnifar drogas de forma más segura.
- d) Asesorar a las personas que se inyectan sobre estrategias para dejar de inyectarse.
- e) Organizar un intercambio de agujas en la consulta.
- f) Hablar sobre el alcohol con todos los pacientes, aconsejarles que lo dejen y tratar o derivar cualquier problema con el alcohol.
- g) Proporcionar tratamiento para la drogadicción, incluida la medicación sustitutiva, o remitir al paciente a otro organismo para que le ayude.
- h) Controlar el peso y ayudar a reducirlo (riesgo de hígado graso no alcohólico, causante de cirrosis, independientemente de otras causas), asesorar sobre nutrición y ayudar a las personas infectadas por el VHC a optimizar su alimentación.
- i) Aconsejar a todos los pacientes que dejen de fumar y explicar a las personas seropositivas que el tabaquismo puede aumentar la progresión de la enfermedad.
Referencia:
- RCGP (2007).Guidance for the prevention, testing, treatment and management of hepatitis C in primary care.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página