El virus de la hepatitis C se transmite principalmente a través de la sangre, pero también se detecta en otros fluidos corporales (1).
La transmisión no se produce por contacto casual (cogerse de la mano, abrazarse o besarse, o por compartir aseos, vajilla y utensilios de cocina) y parece requerir una transferencia predominantemente sanguínea o sexual.
- en el Reino Unido, las personas con mayor riesgo de contraer la infección por hepatitis C son los consumidores de drogas inyectables que comparten agujas, jeringuillas u otros equipos contaminados con sangre
- "... se cree que la principal vía de transmisión del VHC en el Reino Unido es el uso compartido de material para inyectarse drogas, principalmente agujas y jeringuillas contaminadas con sangre. Las cucharas, el agua y los filtros también pueden ser vehículos de infección. Se calcula que entre el 30% y el 80% de los consumidores actuales de drogas inyectables se han infectado por hepatitis, y se cree que la tasa correspondiente a los que se han inyectado en el pasado es mayor. Compartir pipas para fumar y pajitas para esnifar también puede transmitir el VHC, sobre todo si hay cortes o daños en los labios o la nariz y presencia de sangre..." (1)
- la transmisión sexual es poco frecuente en comparación con la observada con el VHB y otros agentes de transmisión sexual, pero puede multiplicarse por 5 en pacientes coinfectados por el VIH (2)
- la transmisión vertical de la madre al feto puede producirse
- en el útero o durante el parto (1) con una tasa de aproximadamente el 6% de madre a hijo si la madre es portadora del VHC (3)
- esta tasa aumenta hasta el 15-20% si la madre está coinfectada por el VIH (1)
- no se ha demostrado la relación entre la lactancia materna y la transmisión de la infección
- si la madre tiene un ARN del VHC negativo, no se producirá la transmisión de la infección (1)
- las fuentes de infección menos comunes incluyen
- tatuajes o perforaciones corporales con material contaminado
- la exposición al virus durante procedimientos médicos y dentales, transfusiones de sangre y circuncisiones, especialmente en países donde la hepatitis C es común y la higiene es deficiente (1,4)
- puede observarse una pequeña transmisión entre personas que comparten objetos contaminados con sangre (cepillos de dientes, maquinillas de afeitar y otros artículos de aseo personal) (1)
- en el Reino Unido, los hemoderivados también eran una fuente potencial de infección hasta la introducción de la inactivación vírica de los hemoderivados (en 1986) y el cribado de los donantes de sangre para detectar la hepatitis C (en 1991)
- menos del 2% de las heridas por pinchazo de aguja de una fuente seropositiva a la hepatitis C resultan en infección (4)
- el riesgo es mayor si las heridas son profundas y provienen de agujas llenas de sangre (1)
Hasta el 85% de los pacientes expuestos al virus de la hepatitis C evolucionan hasta desarrollar una infección crónica por el virus de la hepatitis C (2).
Referencia: