La cirugía está indicada para todas las hernias paraesofágicas sintomáticas, especialmente las que presentan síntomas obstructivos agudos o han sufrido vólvulo.
- en la mayoría de los casos existe una distorsión anatómica grave que hace que la reparación laparoscópica sea una operación compleja
- el saco herniario se reseca completamente del mediastino, se moviliza el esófago, se cierra el hiato (a veces con una malla) y se realiza una fundoplicatura
- el riesgo de la cirugía debe sopesarse con el riesgo subyacente de complicaciones de la hernia paraesofágica antes de considerar la cirugía (1,2)
La reparación electiva rutinaria puede no ser necesaria en hernias paraesofágicas completamente asintomáticas. La edad del paciente y las comorbilidades deben tenerse en cuenta antes de la cirugía (1,2)
- se cree que la progresión de una hernia paraesofágica asintomática a sintomática es de aproximadamente un 14% al año
- el riesgo de desarrollar síntomas agudos que requieran cirugía de urgencia es inferior al 2%.
Si ya se ha producido la estrangulación, se requiere una resección gástrica de urgencia.
La tasa de recurrencia de la hernia paraesofágica tras la reparación es de hasta el 50% a los cinco años (2).
Referencias:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página