Una hernia paraesofágica o de hiato rodante es una verdadera herniación del estómago hacia un saco peritoneal en el mediastino.
- se produce cuando un defecto de la membrana frenoesofágica permite que un saco peritoneal sobresalga junto al esófago a través del hiato
- el defecto suele situarse en la porción anterolateral izquierda del hiato esofágico, donde el saco peritoneal mayor se refleja en la unión gastroesofágica
- con menor frecuencia, puede producirse una hernia en la parte posterior, donde el saco peritoneal menor se refleja en la unión.
Las hernias de hiato rodantes son menos frecuentes (5-15% de todas las hernias de hiato) (1). La historia natural es de agrandamiento progresivo. Todo el estómago puede herniarse completamente hacia arriba en los sacos, de modo que el píloro llega a situarse cerca del cardias, produciendo un estómago intratorácico invertido.
Con frecuencia, la hernia de hiato rodante se produce junto con una de tipo deslizante, produciendo una hernia de hiato mixta. Con menos frecuencia, otros órganos como el colon, el bazo, el páncreas y el intestino delgado pueden penetrar en el saco peritoneal.
Una hernia paraesofágica puede estrangularse y causar muerte súbita. Representa aproximadamente el 10% de las hernias de hiato y se da en mujeres cuatro veces más que en hombres.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página