La etiología de la hernia paraesofágica no está clara.
- En la mayoría de los casos, se debe a un aumento de la presión abdominal, que a su vez tiene diversas causas, principalmente el embarazo y el parto; quistes ováricos grandes; aumento de peso; esfuerzo al defecar en el estreñimiento crónico, etc.
- también se ha reconocido una asociación con cirugía gastroesofágica previa (procedimientos antirreflujo, esofagomiotomía, gastrectomía parcial)
- los traumatismos toracoabdominales, como los accidentes automovilísticos o las caídas de altura, también pueden provocar una hernia paraesofágica (1)
En los niños, la mayoría de las hernias paraesofágicas están asociadas a defectos congénitos (1).
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página