Las investigaciones para establecer el diagnóstico de sospecha de enfermedad de Crohn incluyen:
- la colonoscopia con biopsias múltiples se utiliza como procedimiento de primera línea para establecer el diagnóstico (1): evaluación de estenosis, pólipos colónicos, biopsia del íleon terminal o biopsias múltiples si el enema opaco fue equívoco
- sigmoidoscopia y biopsia rectal
- radiología del intestino delgado: indicada si hay síntomas sugestivos de afectación del intestino delgado - diarrea, dolor y pérdida de peso. La colitis de Crohn debe excluirse mediante un enema opaco posterior.
- Enema opaco: suele estar más disponible que la colonoscopia. Si es positivo, puede estar indicada la radiología del intestino delgado para excluir otras localizaciones de la enfermedad.
- sangre:
- La anemia es frecuente, en general por carencia de hierro, pero raramente por carencia de vitamina B12 o de folato.
- la VSG y el recuento de plaquetas suelen estar elevados, la albúmina suele estar baja
- Examen de heces: análisis de toxina Cl difficile, patógenos
- biopsia: los granulomas son característicos
- laparotomía: a menudo necesaria para distinguir una estenosis de Crohn de otras causas de estenosis, por ejemplo una neoplasia. Especialmente relevante en la forma ileal.
- Endoscopia con cápsula del intestino delgado (ECPE).
- se utiliza en pacientes con ileocolonoscopia y exámenes radiológicos negativos pero con un alto grado de sospecha clínica de enfermedad de Crohn
- sensible para detectar anomalías de la mucosa del intestino delgado
- las contraindicaciones son - obstrucción gastrointestinal, estenosis o fístulas, dispositivos electromédicos implantados (marcapasos) y trastornos de la deglución (1)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página