Las investigaciones realizadas en atención primaria ante la sospecha de enfermedad inflamatoria intestinal incluyen:
- hemograma completo
- proteína C reactiva y VSG
- urea y electrolitos
- pruebas de función hepática
- cultivo de heces y microscopía - para excluir causas infecciosas (1,2)
Las investigaciones en la enfermedad de Crohn tienen como objetivo:
- establecer el diagnóstico
- controlar la actividad de la enfermedad.
Para ello, pueden utilizarse diversas modalidades:
- análisis de sangre
- imágenes
- endoscopia: endoscopia digestiva alta y baja.
- histología: inflamación de espesor completo, granulomas no caseificantes, fisuras, ulceraciones, erosiones.
Notas (3):
- la endoscopia ha sido siempre el patrón oro para evaluar la actividad de la mucosa en la enfermedad de Crohn, pero su uso está limitado por su invasividad y su incapacidad para examinar el intestino delgado, proximal al íleon terminal
- la enteroscopia y la endoscopia capsular del intestino delgado, menos invasiva, permiten explorar el intestino delgado
- además de la ecografía, la resonancia magnética y la tomografía computarizada son herramientas para controlar y evaluar la actividad inflamatoria en la mucosa y la extensión transmucosa de la enfermedad, y para excluir complicaciones extraintestinales
- además de marcadores como la PCR, los biomarcadores fecales, como la calprotectina y la lactoferrina, son útiles para identificar la carga inflamatoria de la enfermedad e identificar a los pacientes que requieren más investigaciones
Referencias:
- (1) Cummings JR, Keshav S, Travis SP. Medical management of Crohn's disease (Tratamiento médico de la enfermedad de Crohn). BMJ. 2008;336(7652):1062-6
- (2) Sociedad Británica de Pediatría Gastroenterología Hepatología y Nutrición (BSPGHAN) 2008. Directrices para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en niños en el Reino Unido.
- (3) D'Inca R, Caccaro R.Measuring disease activity in Crohn's disease: what is currently available to the clinician. Clin Exp Gastroenterol. 2014 May 20;7:151-61.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página