Las investigaciones más destacadas en la pancreatitis crónica incluyen: (1)
- Análisis de sangre:
- amilasa sérica - suele ser normal, pero puede estar ligeramente elevada en un ataque agudo o crónico
- estudios de albúmina y coagulación - pueden ser anormales debido a cirrosis asociada o malabsorción
- un nivel bajo de calcio o vitamina B12 en suero sugiere malabsorción
- la elevación de la fosfatasa alcalina sugiere obstrucción del tracto biliar si la gamma GT está elevada, o raramente, osteomalacia
- la glucosa puede estar elevada si hay insuficiencia exocrina
- imágenes:
- radiografía abdominal - 30% muestra calcificación pancreática en etapas avanzadas
- ecografía - revela cálculos biliares, dilatación del conducto, morfología pancreática
- tomografía computarizada - indicada si la ecografía es anormal; muestra anomalías importantes en la anatomía pancreática
- la tomografía computarizada es la modalidad de imagen de primera línea para las personas con antecedentes y síntomas sugestivos de pancreatitis crónica relacionada con el alcohol
- CPRE - "patrón oro"; revela dilatación del conducto y distorsión del conducto pancreático principal y las ramas laterales; sin embargo, una CPRE normal no excluye absolutamente la pancreatitis crónica.
Nota - La colangiopancreatografía por resonancia magnética potenciada con secretina (CPREs) se sugiere cuando el diagnóstico de pancreatitis crónica no se confirma tras la obtención de imágenes transversales con CRT/RM o ecografía endoscópica, y la sospecha clínica sigue siendo alta. Permite una mejor visualización de los conductos pancreáticos principales y de las ramas laterales. (2)
- pruebas funcionales - por ejemplo, pruebas de secretina, Lundh, pancreolaurilo - útiles en el diagnóstico de pacientes que presentan síntomas recurrentes y cuyas pruebas de imagen y otras pruebas son normales
- pruebas de la función pancreática exocrina y endocrina
Referencia
- Gardner TB, Adler DG, Forsmark CE, et al. ACG clinical guideline: chronic pancreatitis. Am J Gastroenterol. 2020 Mar;115(3):322-39.
- Sherman S et al. Administration of secretin (RG1068) increases the sensitivity of detection of duct abnormalities by magnetic resonance cholangiopancreatography in patients with pancreatitis. Gastroenterology. 2014;147:646-54.e2.
Referencia: