Risankizumab es un anticuerpo monoclonal de inmunoglobulina G totalmente humano que se une con alta afinidad a la subunidad p19 de la IL-23 (1)
ADVANCE y MOTIVATE
- ADVANCE y MOTIVATE fueron estudios de inducción de fase 3, aleatorizados, con doble enmascaramiento y controlados con placebo (2).
- pacientes elegibles de 16 a 80 años con enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa, que previamente habían mostrado intolerancia o respuesta inadecuada a uno o más biológicos aprobados o a la terapia convencional (ADVANCE) o a biológicos (MOTIVATE), fueron asignados aleatoriamente a recibir una dosis única de risankizumab intravenoso (600 mg o 1200 mg) o placebo (2:2:1 en ADVANCE, 1:1:1 en MOTIVATE) en las semanas 0, 4 y 8
- ambos ECA informaron de mejores tasas de remisión clínica con risankizumab intravenoso en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa (Advance; n=931; 45% con 600 mg; 42% con 1200 mg frente a 25% con placebo: Motivate; n=618; 42%, 40% frente a 20%, respectivamente).
- los autores del estudio concluyeron:
- risankizumab fue eficaz y bien tolerado como tratamiento de inducción en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa.
FORTIFY
- en la semana 52, el ECA Fortify informó de mayores tasas de remisión clínica y respuesta endoscópica con risankizumab subcutáneo 360 mg frente a placebo (n=542; 52% frente a 41%) y con risankizumab subcutáneo 180 mg frente a retirada (55% frente a 47%) (3)
- demostraron que risankizumab subcutáneo es un tratamiento seguro y eficaz para el mantenimiento de la remisión en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa y ofrece una nueva opción terapéutica para una amplia gama de pacientes al cumplir criterios de valoración que podrían cambiar el curso futuro de la enfermedad.
Los tres ECA (Advance, Motivate y Fortify) demuestran el efecto terapéutico de la inhibición específica de la IL-23 en pacientes con enfermedad de Crohn, e incluyen los criterios de valoración coprincipales de remisión clínica y respuesta endoscópica.
Referencia:
- Ferrante M, Feagan BG, Panés J, et al. Seguridad y eficacia a largo plazo del tratamiento con risankizumab en pacientes con enfermedad de Crohn: Results from the Phase 2 Open-Label Extension Study. J Crohns Colitis. 2021;15(12):2001-2010. doi:10.1093/ecco-jcc/jjab093
- D'Haens PG et al. Risankizumab como terapia de inducción para la enfermedad de Crohn: resultados de los ensayos de inducción de fase 3 ADVANCE y MOTIVATE. Lancet, 28 de mayo de 2022.
- Ferrante P et al. Risankizumab as maintenance therapy for moderately to severely active Crohn's disease: results from the multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, withdrawal phase 3 FORTIFY maintenance trial. Lancet 28 de mayo de 2022.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página