- Síndrome del elevador del ano (también llamado espasmo del elevador, síndrome puborrectal, proctalgia crónica, síndrome piriforme y mialgia pélvica tensional)
- Dolor: a menudo descrito como un dolor sordo y vago o una sensación de presión en la parte alta del recto, que suele empeorar al sentarse o tumbarse y que dura de horas a días.
- La prevalencia de síntomas compatibles con el síndrome del elevador del ano en la población general es del 6,6%.
- la afección es más frecuente en las mujeres
- más del 50% de los pacientes afectados tienen entre 30 y 60 años, y la prevalencia tiende a disminuir con la edad
- etiología desconocida
- criterios diagnósticos;
- Dolor rectal crónico o recurrente
- Los episodios duran 20 minutos o más
- Se han excluido otras causas de dolor rectal como isquemia, enfermedad inflamatoria intestinal, criptitis, absceso intramuscular, fisura, hemorroides, prostatitis y úlcera rectal solitaria
- al menos 12 semanas, no necesariamente consecutivas, en los 12 meses anteriores de:
- evaluación clínica
- el diagnóstico del síndrome del elevador del ano se basa únicamente en los síntomas y en la exclusión de otras causas de dolor rectal
- sin embargo, si la tracción posterior sobre el pubo-rectal revela tensión de los músculos elevadores del ano y sensibilidad o dolor, esto es indicativo de síndrome del elevador del ano
- la sensibilidad puede predominar en el lado izquierdo, y el masaje de este músculo suele provocar las molestias rectales características
- la evaluación clínica suele incluir una sigmoidoscopia y estudios de imagen apropiados, como ecografía o tomografía computarizada de la pelvis, para excluir otras enfermedades.
- sin embargo, si la tracción posterior sobre el pubo-rectal revela tensión de los músculos elevadores del ano y sensibilidad o dolor, esto es indicativo de síndrome del elevador del ano
- el diagnóstico del síndrome del elevador del ano se basa únicamente en los síntomas y en la exclusión de otras causas de dolor rectal
- tratamiento
- Se han descrito diversos tratamientos dirigidos a reducir la tensión de los músculos elevadores del ano:
- masaje digital de los músculos elevadores del ano
- baños de asiento
- relajantes musculares como el diazepam
- estimulación electrogalvánica
- y entrenamiento con biorretroalimentación
- muchos pacientes no responden al tratamiento - debe evitarse el tratamiento quirúrgico de esta afección
- Se han descrito diversos tratamientos dirigidos a reducir la tensión de los músculos elevadores del ano:
Referencia:
- Carrington E et al. Proctalgia Syndromes: Update in Diagnosis and Management. Curr Gastroenterol Rep. 2020 Jun 9;22(7):35.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página