Plan de tratamiento B - tratamiento de pacientes con algunos signos de deshidratación (recomendaciones de la OMS)
Busque la ayuda de un experto.
Plan de tratamiento B
Estos pacientes deben recibir terapia de rehidratación oral (TRO) con solución de SRO en un centro sanitario
- si se conoce el peso del niño, debe utilizarse para determinar la cantidad aproximada de solución necesaria.
- la cantidad también puede calcularse multiplicando el peso del niño en kg por 75 ml.
- si no se conoce el peso del niño, seleccione la cantidad aproximada en función de su edad.
La cantidad aproximada de solución de SRO que debe administrarse en las primeras 4 horas es la siguiente
| <4 | 4-11 meses | 12-23 meses | 2-4 | 5-14 | 15 años o más |
peso | < 5 kg | 5-7,9 kg | 8-10,9 kg | 11-15,9 kg | 16-29,9 kg | 30 kg o más |
volumen de SRO | 200-400 | 400-600 | 600-800 | 800-1200 | 1200-2200 | 2200-4000 |
Nota:
- la cantidad exacta de solución necesaria dependerá del estado de deshidratación del niño
- si el paciente quiere más SRO de la indicada, déle más (compruebe si hay signos de sobrehidratación)
Cómo administrar la solución de SRO
- Lactantes y niños pequeños: se puede utilizar una cuchara limpia o una taza (no se deben utilizar biberones).
- niños menores de 2 años: una cucharadita cada 1-2 minutos
- niños mayores (y adultos): pueden tomar sorbos frecuentes directamente de la taza
- bebés: se puede utilizar un cuentagotas o una jeringuilla (sin aguja) para introducir pequeñas cantidades de solución en la boca.
Pueden producirse vómitos durante la primera o segunda hora de tratamiento, especialmente en los niños, si beben la solución demasiado deprisa. Si el niño vomita, hay que esperar de 5 a 10 minutos y volver a administrar la solución de SRO, pero más lentamente (por ejemplo, una cucharada cada 2-3 minutos) (1).
Seguimiento de la evolución de la terapia de rehidratación oral
- Controle de vez en cuando al niño para asegurarse de que toma bien la solución de SRO y de que los signos de deshidratación no empeoran. Si en algún momento el niño presenta signos de deshidratación grave, cambiar a
- al cabo de cuatro horas, vuelva a evaluar al niño por completo y decida el siguiente paso del tratamiento
- si han aparecido signos de deshidratación grave, debe iniciarse la terapia intravenosa (IV) siguiendo el Plan de tratamiento C
- si el niño sigue presentando signos que indican cierta deshidratación, continúe la terapia de rehidratación oral repitiendo el Plan de tratamiento B. Al mismo tiempo, comience a ofrecerle alimentos, leche y otros líquidos, como se describe en el Plan de tratamiento A, y siga reevaluando al niño con frecuencia.
- Si no hay signos de deshidratación, debe considerarse que el niño está totalmente rehidratado. Cuando la rehidratación es completa
- el pellizco en la piel es normal
- la sed ha disminuido
- orina
- el niño se tranquiliza, deja de estar irritable y a menudo se queda dormido.
Es importante que los pacientes satisfagan las necesidades diarias normales de líquidos mientras estén en tratamiento de rehidratación y mantenimiento.
- lactantes lactantes - continuar con la lactancia materna con la frecuencia y durante el tiempo que el lactante desee, incluso durante la rehidratación oral.
- lactantes menores de 6 meses no amamantados
- si se utiliza la antigua solución de SRO de la OMS que contiene 90 mmol/L de sodio, dar también 100-200 ml de agua limpia durante este periodo (esto no es necesario si se utiliza la nueva solución de SRO de osmolaridad reducida (baja) que contiene 75 mmol/L de sodio)
- una vez completada la rehidratación, reanudar la alimentación con leche (o fórmula) entera. Dar agua y otros líquidos que habitualmente toma el lactante
- niños mayores y adultos: ofrézcales la cantidad de agua que deseen, además de la solución de SRO.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página