El tratamiento de la úlcera péptica perforada implica:
- el paciente se hace nil por la boca
- analgesia - petidina i.m.
- antiemético: proclorperazina i.m.
- el tratamiento suele ser quirúrgico:
- la úlcera duodenal se extirpa mediante laparotomía abierta o laparoscópica:
- cuando la perforación y la hemorragia se producen simultáneamente, se aconseja una gastrectomía parcial Billroth II
- la úlcera gástrica, debido a su tendencia en un tercio de los casos a ser maligna, y también debido a una mayor tendencia a la descomposición después de la reparación, se suele tratar con una gastrectomía parcial; se puede contemplar el rebasamiento simple cuando la úlcera está
- próxima al píloro
- se debe a esteroides o estrés
- cuando el paciente se encuentra in extremis
- la úlcera duodenal se extirpa mediante laparotomía abierta o laparoscópica:
- en raras ocasiones, una perforación puede quedar tapiada por fibrina y epiplón, se instaura un tratamiento conservador con succión nasogástrica y el paciente mejora sin recurrir a la cirugía
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página