Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

AINE y nefropatía analgésica

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

DROGAS

  • Los AINE se han convertido en la causa más frecuente de daño renal inducido por fármacos en la práctica clínica (1)

  • el tratamiento prolongado con AINE puede conducir al desarrollo de una nefropatía analgésica con nefritis intersticial crónica, aunque la necrosis papilar y las manifestaciones extrarrenales son menos frecuentes (2); se ha sugerido que el riesgo de nefropatía analgésica puede ser menor con las mezclas analgésicas simples, ya que éstas no contienen un agente habituante (3)

  • con menor frecuencia, los AINE pueden provocar un fallo renal agudo secundario a una nefritis intersticial alérgica aguda
    • esta forma de nefropatía analgésica suele provocar una proteinuria intensa. Ocasionalmente puede haber otras características de alergia como erupción cutánea o eosinofilia.
    • la histología suele revelar una inflamación intersticial aguda y rasgos de glomerulonefritis con cambios mínimos
    • La nefritis intersticial alérgica asociada a AINE puede desarrollarse varios meses después del inicio del tratamiento con AINE. La retirada del AINE puede conducir a una reducción gradual de la proteinuria y a una mejora de la función renal. Sin embargo, es posible que no se produzca una recuperación completa
    • en el tratamiento de la nefritis intersticial alérgica se suelen utilizar dosis altas de esteroides.

Referencia:

  • (1) Pugliese F, Cinotti GA (1997). Nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) and the kidney. Nephrol Dial Transplant, 12, 386-8.
  • (2) Prescribers' Journal (2000), 40 (2), 151-156.
  • (3) McLaughlin JK et al (1998). Analgesic use and chronic renal failure: a critical review of the epidemiological literature. Kidney Int, 54, 679-86.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.