Los factores de riesgo del cáncer de cuello uterino son
- virus del papiloma humano - tipos 16, 18 y 33; tenga en cuenta que ninguno de los miembros de la pareja puede tener verrugas visibles
- fumar
- virus de la inmunodeficiencia humana
- Edad del primer coito: el cuello uterino adolescente es más susceptible a los estímulos cancerígenos, ya que la metaplasia escamosa en la zona de transformación está activa durante este periodo.
- Número de parejas sexuales: mayor probabilidad de exposición a agentes carcinógenos; el cáncer de cuello uterino es prácticamente desconocido en las mujeres célibes.
- Edad temprana en el primer embarazo: la metaplasia es más activa durante el primer embarazo.
- alta paridad
- bajo estatus social - posiblemente, debido a la deficiencia de vitamina A
- pareja sexual con múltiples parejas sexuales
No existe relación con el virus del herpes simple tipo II.
La baja incidencia de cáncer de cuello de útero entre las mujeres judías puede estar relacionada con su comportamiento sexual: abstinencia de relaciones sexuales cuando están "sucias", es decir, cuando menstrúan, cuando tienen flujo vaginal y durante las primeras 12-16 semanas después del parto. Estos son periodos de mayor metaplasia en la zona de transformación. En la actualidad, los beneficios de la circuncisión masculina se descartan en gran medida.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página