En caso de sospecha de cáncer de endometrio, son obligatorias las siguientes investigaciones (1)
- ecografía transvaginal
- esta técnica tiene un valor predictivo negativo cercano al 100% para la exclusión del cáncer de endometrio; sin embargo, la sensibilidad depende del punto de corte utilizado para el grosor endometrial normal (2)
- un metaanálisis de 35 estudios (que utilizaron un umbral de 5 mm para definir el engrosamiento endometrial anormal) reveló que alrededor del 96% de las mujeres con cáncer tenían un engrosamiento endometrial superior a 5 mm;
- los datos del metaanálisis también han demostrado que:
- un grosor endometrial inferior a 4-5 mm en presencia de patología endometrial supone un riesgo muy bajo pero no despreciable de malignidad (no aplicable a pacientes que reciben regularmente THS o tamoxifeno por carcinoma de mama)
- la especificidad de un resultado anormal de la ecografía transvaginal descendió del 92% al 77% cuando se utilizó en pacientes sometidas a THS.
- en pacientes asintomáticas, el límite superior del grosor endometrial es de 8 mm, pero si hay hemorragia vaginal debe realizarse una biopsia si el grosor es superior a 5 mm.
- Las directrices europeas tienen un punto de corte inferior de ≤3 mm, seguido de un muestreo endometrial (3)
- con respecto a la ecografía transvaginal, el valor del grosor endometrial en la hemorragia perimenopáusica es cuestionable, ya que el rango de grosor es muy variable
- también debe considerarse la histeroscopia si el endometrio es difícil de identificar
- esta técnica tiene un valor predictivo negativo cercano al 100% para la exclusión del cáncer de endometrio; sin embargo, la sensibilidad depende del punto de corte utilizado para el grosor endometrial normal (2)
- una biopsia endometrial
- puede utilizarse una muestra de tejido obtenida mediante cureta Pipelle (en el ámbito ambulatorio de ginecología) o mediante histeroscopia y dilatación y legrado bajo anestesia general
- útil para diagnosticar más que para excluir el cáncer (1,3)
Notas:
- puede pasar desapercibida alguna patología y se recomienda realizar histeroscopia y biopsia si la sospecha clínica es alta.
- Deben considerarse otras causas de hemorragia posmenopáusica, recordando que pueden coexistir lesiones inocentes y malignas.
Referencia:
- (1) Saso S et al. Cáncer de endometrio. BMJ. 2011;343:d3954
- (2) Bailey J, Murdoch J (2004).Endometrial cancer.Current Obstetrics & Gynaecology;14(5): 337-342.
- (3) Colombo N et al. Cáncer de endometrio: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2013;24 Suppl 6:vi33-8
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página