- una opción terapéutica en el tratamiento de la menorragia
- procedimiento no histeroscópico que utiliza temperaturas frías para congelar y destruir el endometrio
- puede realizarse con anestesia general, regional o local, aunque a veces no se necesita anestesia
- se introduce una criosonda en el fondo del útero y se enfría perfundiéndola con nitrógeno líquido o una mezcla de gases comprimidos
- la punta de la sonda se coloca primero en un cornete del útero y luego en el otro, para generar una bola de hielo que destruye el tejido endometrial
- cada ciclo de congelación va seguido de un ciclo de calor (descongelación), que permite retirar la sonda
- pueden ser necesarios ciclos adicionales de congelación/descongelación
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página