Defectos congénitos en bebés concebidos mediante ICSI
La opinión que prevalece actualmente es que la FIV y la FIV/ICSI, en general, están asociadas a la gestación múltiple y a un mayor riesgo de anomalías congénitas (incluida la hipospadias). La FIV/ICSI, en particular, parece conllevar un mayor riesgo de anomalías endocrinas, así como efectos de impronta epigenética. Los niños concebidos mediante ICSI presentan un mayor riesgo absoluto de padecer las siguientes afecciones
- gestación múltiple y sus secuelas asociadas
- defectos congénitos (en particular, defectos genitourinarios)
- síndromes epigenéticos (como el de Beckwith Wiedemann).
No obstante, la incidencia absoluta de estos eventos sigue siendo rara.(1)
En 2019 se realizó un estudio para evaluar y comparar la incidencia de defectos congénitos en embarazos de fecundación in vitro-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV-ICSI) con ovocitos autólogos y de donante. Como resultado secundario, se comparó la prevalencia de defectos congénitos en embarazos FIV-ICSI con los de concepciones espontáneas. (2)
En general, no hubo diferencias significativas en los defectos congénitos resultantes de la FIV-ICSI con ovocitos autólogos o de donante. Los nacimientos resultantes de embarazos de FIV-ICSI no tendieron a presentar una mayor tasa de defectos congénitos en comparación con las concepciones naturales.
Las diferencias en la prevalencia de determinados defectos congénitos (cardiovasculares o del sistema nervioso central) notificadas en los embarazos de FIV-ICSI pueden deberse a la mejora de las modalidades de vigilancia y a la detección precoz en los embarazos posteriores a FIV-ICSI.
Otro estudio de 2019 que investigó las asociaciones entre la subfertilidad masculina y el riesgo de defectos congénitos importantes en niños nacidos tras FIV e ICSI descubrió que la subfertilidad masculina subyacente puede desempeñar un papel en el riesgo de defectos congénitos importantes relacionados con ICSI y FIV. (3)
Por lo tanto, se requieren más investigaciones, incluidas revisiones sistemáticas que ajusten los factores de confusión, para confirmar cualquier asociación entre la subfertilidad masculina y los defectos congénitos cardíacos y urogenitales mayores.
Referencias
- Lamb D. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) - ¿Cuáles son los riesgos? Urol Clin North Am. 2008 May;35(2):277-288.
- Banker M et al. Prevalence of structural birth defects in IVF-ICSI pregnancies resulting from autologous and donor oocytes in Indian sub-continent: Results from 2444 births. Acta Obstet Gynecol Scand. 2019 Jun;98(6):715-721.
- Jwa S et al. Subfertilidad masculina y el riesgo de defectos congénitos mayores en niños nacidos después de la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: un estudio de cohortes retrospectivo. BMC Embarazo Parto. 2019 Jun 3;19(1):192.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página