Diagnóstico del síndrome premenstrual (SPM)
Traducido del inglés. Mostrar original.
La mayoría de las mujeres experimentan síntomas premenstruales "fisiológicos" leves en algún momento de su vida.
- sin embargo, los síntomas más molestos suelen denominarse "síndrome premenstrual" (SPM)
- se debe aconsejar a las mujeres que registren los síntomas en un diario de síntomas durante dos ciclos (1)
Se atribuyen al SPM una amplia gama de síntomas emocionales, físicos y de comportamiento
- Físicos: retención de líquidos y aumento de peso, sensibilidad y plenitud mamaria, dolor de espalda, dolor y distensión abdominal, hinchazón de las extremidades, cambios en el hábito intestinal, dolor muscular y articular.
- Psicológicos: irritabilidad, ansiedad, depresión, tensión, cambios de humor, falta de concentración, confusión, olvidos, inquietud, soledad, disminución de la autoestima, cambios en el sueño, el apetito y la libido; cansancio.
- conductuales - disminución de la capacidad visuoespacial y cognitiva, mayor propensión a accidentes, suicidios, actividades delictivas (1,2)
Los más comunes son:
- irritabilidad, depresión y ansiedad
- hinchazón abdominal
- hinchazón, sensibilidad y dolor en las mamas
El edema puede ser grave, algunas mujeres ganan hasta 1 Kg de peso en la última parte del ciclo menstrual.
Referencia:
- 1. Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos (RCOG) 2007. Manejo del síndrome premenstrual
- 2. Dickerson LM, Mazyck PJ, Hunter MH. Premenstrual syndrome. Am Fam Physician. 2003;67(8):1743-52
- 3. Drug and Therapeutics Bulletin (2002); 40(9):70-2.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página