Lo más frecuente es que los depósitos endometriotrópicos sean múltiples nódulos pequeños (<1 cm) y elevados, de color negro azulado, que parecen como si se hubiera inyectado tinta bajo el peritoneo. Si la afección es grave, los nódulos pueden ser más grandes y estar rodeados de cantidades variables de fibrosis.
otras lesiones "atípicas/sutiles" observadas con frecuencia incluyen implantes rojos (petequiales, vesiculares, polipoides, hemorrágicos, en forma de llama roja) y vesículas serosas o claras (1)
la afectación del ovario puede conducir a la formación de un endometrioma (quiste de chocolate)
los nódulos infiltrantes profundos se extienden más de 5 mm por debajo de la superficie peritoneal y pueden penetrar o adherirse a otras estructuras (p. ej. intestino, vejiga, uréteres, vagina) (1)
en la enfermedad crónica pueden producirse lesiones pélvicas extensas debidas a fibrosis y adherencias
microscópicamente, los depósitos endometriósicos contienen glándulas y estroma. También hay una cantidad variable de fibrosis y hemorragia. Los depósitos endometriósicos pueden estar desfasados con respecto al ciclo menstrual de la mujer. Sin embargo, al igual que el tejido endometrial normal, los depósitos se decidualizan durante el embarazo.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página