Describe la situación en la que el epitelio columnar, continuo con el del canal cervical, sustituye al epitelio escamoso estratificado que normalmente recubre la porción vaginal del cuello uterino.
Se cree que las erosiones (también conocidas comúnmente como ectropiones cervicales) dependen de los estrógenos, ya que
- se desarrollan con frecuencia en mujeres que toman píldoras anticonceptivas orales combinadas y se resuelven cuando se interrumpe la píldora
- se desarrollan con frecuencia durante el embarazo y se resuelven después del parto
El epitelio columnar expuesto es susceptible de sufrir traumatismos y hemorragias de contacto durante el coito o la exploración.
Las mujeres con ectopia cervical pueden presentar un aumento del flujo vaginal mucopurulento y hemorragia postcoital, o pueden ser asintomáticas.
Referencia
- Tarney CM, Han J. Hemorragia postcoital: revisión sobre etiología, diagnóstico y tratamiento. Obstet Gynecol Int. 2014;2014:192087.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página