La citología cervical es obligatoria. Debe ir seguida de colposcopia y biopsia cervical si el resultado no es satisfactorio.
El ectropión cervical (erosión) no requiere tratamiento a menos que los síntomas afecten a la vida diaria de la paciente.
El tratamiento de primera línea consiste en suspender los anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas orales o el acetato de medroxiprogesterona de depósito, y cambiar a métodos anticonceptivos no hormonales.
Una erosión molesta puede tratarse mediante una serie de tratamientos, entre los que se incluyen:
- cauterización térmica con diatermia
- criocirugía (1)
- tratamiento con láser. En este procedimiento, se utiliza un rayo láser de dióxido de carbono para destruir el epitelio cervical anormal que se observa al ampliarlo con un colposcopio.
Existe una tasa de curación del 92% con el tratamiento con cauterización o terapia de coagulación tisular por microondas. Se ha observado una tasa de curación del 79% con el tratamiento con láser (2).
Referencias
- Gay C, Riehl C, Ramanah R, Desmoulin G, Violaine B. [Cryotherapy in the management of symptomatic cervical ectopy]. Gynecol Obstet Fertil. 2006 Mar;34(3):214-23.
- Aggarwal P. Cervical Ectropion (Ectropión cervical). Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. 2024 Ene
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página