No existen pruebas de que la vasectomía conlleve un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer prostático o testicular, fallo eréctil o enfermedad autoinmune. No existen pruebas que relacionen el desarrollo de osteoporosis y la vasectomía previa.
- las complicaciones precoces tras una vasectomía se dan en el 1-6% de los hombres
- las complicaciones tempranas incluyen hematoma, infección de la herida granulomas espermáticos en forma de quiste (ver notas)epididimitis-orquitis y epididimitis congestiva (no infecciosa) (2)
- los efectos secundarios más frecuentes son el hematoma de la herida y la infección estafilocócica de la herida
- la mayoría de los hombres desarrollarán un cierto grado de hematoma de la herida, pero la formación de grandes hematomas problemáticos es poco frecuente (2). El desarrollo de un hematoma postoperatorio puede limitarse mediante un soporte escrotal adecuado y evitando el ejercicio físico hasta 3-4 días después de la intervención.
- las complicaciones tempranas incluyen hematoma, infección de la herida granulomas espermáticos en forma de quiste (ver notas)epididimitis-orquitis y epididimitis congestiva (no infecciosa) (2)
- complicaciones tardías de la vasectomía
- se ha observado que el dolor testicular crónico es la complicación tardía más frecuente, por lo que debe informarse a los hombres de esta posibilidad
- puede producirse orquialgia crónica significativa en hasta el 15% de los hombres después de la vasectomía (3)
Notas:
- granuloma espermático
- los granulomas (de tipo quiste) pueden aparecer en el 60% de los lugares de vasectomía y suelen ser asintomáticos y aliviar la presión intraluminal
- consiste en una masa de espermatozoides degenerados rodeados de macrófagos
- hay distensión del conducto epididimario y el efecto de presión asociado puede ocasionalmente provocar dolor (en aproximadamente el 3-5% de los casos)
- un granuloma espermático es un lugar de fagocitosis de espermatozoides y de presentación de autoantígenos espermáticos al sistema inmunitario - el granuloma espermático puede ser responsable de la producción de anticuerpos antiespermáticos (se observa hasta en el 60% de los pacientes después de una vasectomía) (2)
Referencia:
- Br J Urol 1997; 79: 599-601.
- Brechin S, Bigrigg A. Esterilización masculina y femenina. Curr. Obst. & Gynae. 2006;16(1):39-46.
- Awsare NS et al. Complications of vasectomy (Complicaciones de la vasectomía). Ann R Coll Surg Engl. 2005 Nov;87(6):406-10
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página