Factores de riesgo de la disfunción del suelo pélvico
Factores de riesgo modificables
- Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 kg/m2
Factores de riesgo no modificables
- Edad (el riesgo aumenta con la edad)
- Antecedentes familiares de incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva o incontinencia fecal
- Cáncer ginecológico y cualquier tratamiento para el mismo
- Cirugía ginecológica (por ejemplo, histerectomía)
- Enfermedad respiratoria crónica y tos (la tos crónica puede aumentar el riesgo de incontinencia fecal y de flatos).
Relacionadas con el embarazo:
- Tener más de 30 años en el momento de tener un bebé
- Haber dado a luz antes del embarazo actual
Relacionadas con el parto:
- Parto vaginal asistido (fórceps o ventosa)
- Parto vaginal con el bebé boca arriba (occipito-posterior)
- Una segunda fase del parto activa que dura más de 1 hora
- Lesión del esfínter anal durante el parto
Referencia: