Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Gestión posterior

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La mayoría de las pacientes muestran una respuesta clínica completa a la citorreducción inicial y a la quimioterapia, con exploración física, tomografía computarizada y niveles de CA-125 normales. Sin embargo, alrededor de la mitad de estas pacientes siguen teniendo enfermedad, definida por muestras de biopsia negativas en una laparotomía de segunda exploración.

El descubrimiento de la enfermedad en sí tiene poco efecto sobre la supervivencia, por lo que la política actual es recomendar la laparotomía de segunda exploración sólo si se considera la posibilidad de un tratamiento adicional. Las directrices para el tratamiento de la enfermedad persistente están menos establecidas. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Citorreducción secundaria: no es curativa, pero puede ser útil en ciertos casos. Por ejemplo, pacientes con obstrucción intestinal inminente debida a una única masa pélvica dominante; o que han recaído muchos años después de la terapia inicial y, posiblemente, disfrutarían de un periodo libre de enfermedad similar tras otra citorreducción.

  • Quimioterapia intraperitoneal: se administran fármacos como el cisplatino en la cavidad peritoneal a través de un catéter permanente. Sólo es eficaz si una fracción sustancial de las células tumorales sigue siendo quimiosensible.

  • Tratamiento sistémico con fármacos que no presentan resistencia cruzada al platino. El taxol - paclitaxel - puede inducir una respuesta en el 25% de los pacientes con enfermedad resistente al platino.

  • Trasplante autólogo de médula ósea - para compensar la quimioterapia mieloblativa. Los pacientes deben ser conscientes de los riesgos de estos procedimientos: actualmente, entre un 5 y un 10% de probabilidades de muerte relacionada con el tratamiento.

La radioterapia de todo el abdomen parece ser ineficaz.


Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.