Es importante tratar precozmente la congestión mamaria, ya que el retraso en el tratamiento conduce a una reducción de la producción de leche y a un suministro insuficiente de leche (1).
- El apoyo continuado es importante, ya que se ha demostrado que las tasas de lactancia disminuyen cuando se reduce el apoyo a la lactancia materna.
- aconsejar a la madre sobre la posición y el agarre correctos del bebé, ya que una succión eficaz durante la toma mejorará la extracción de leche y evitará daños en el pezón (2)
- aconsejar a la madre sobre la posición y el agarre correctos del bebé, ya que una succión eficaz durante la toma mejorará la extracción de leche y evitará daños en el pezón (2)
- aconsejar a la madre que amamante al bebé con la frecuencia que éste desee
- si el bebé no es capaz de acoplarse y succionar eficazmente, la madre debe aliviar la sensación de saciedad y la congestión extrayéndose la leche a mano o con un sacaleches
- una vez que el pecho se sienta cómodo y el bebé pueda prenderse mejor, aconsejar a la madre que amamante con frecuencia (3)
- si los pechos gotean, aplicar compresas calientes en el pecho o una ducha caliente antes de la extracción ayudará a que fluya la leche (si los pechos no gotean, esto debe evitarse, ya que puede agravar la inflamación si los conductos están obstruidos) (1)
- el uso de compresas frías u hojas de col frías después de la lactancia o la extracción puede ayudar a reducir las molestias y el edema (4)
- masaje mamario y extracción manual de la leche materna: puede ayudar en el proceso de eyección de la leche, aumentar el suministro de leche y aliviar los conductos obstruidos (1)
- se puede utilizar paracetamol y/o ibuprofeno para aliviar el dolor (4)
Referencia:
- 1. Centro Nacional Colaborador de Atención Primaria (NCCPC) 2006. Cuidados postnatales. Cuidados postnatales de rutina de las mujeres y sus bebés.
- 2. Mangesi L, Dowswell T. Tratamientos para la congestión mamaria durante la lactancia (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2010;(9):CD006946
- 3. Organización Mundial de la Salud (OMS) 2009. Alimentación del lactante y del niño pequeño. Capítulo modelo para libros de texto para estudiantes de medicina y profesionales de la salud aliados.
- 4. NHS Sheffield 2009. Sección 1: Lactancia materna
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página