En la congestión mamaria, tanto la leche como el líquido tisular llenan excesivamente el pecho (1).
La causa es
- estasis venosa y linfática - antes del inicio de la secreción de leche (2)
- obstrucción de los conductos galactóforos - aproximadamente entre 48 y 96 horas después del parto, el pecho de la madre se llena de leche y el vaciado inadecuado de la leche provoca una distensión excesiva del espacio alveolar (2,3).
La congestión mamaria suele observarse una semana después del parto (también puede aparecer más tarde). Puede dividirse en
- congestión primaria: se observa durante los primeros días tras el nacimiento del bebé, cuando el cuerpo de la madre intenta adaptarse a la demanda de leche materna del bebé
- Congestión secundaria: se produce más tarde, cuando la alimentación es menos frecuente o restringida o cuando disminuye la demanda del bebé.
Las características clínicas típicas incluyen:
- el pecho está duro, sensible y/o doloroso (2)
- la piel se vuelve brillante y difusamente roja
- suelen estar afectadas ambas mamas
- los pezones pueden estar tensos y planos
- el bebé tiene dificultades para acoplarse y extraer la leche
- la leche no fluye con facilidad
- suele haber fiebre, que cede en 24 horas (1)
La mamoplastia de aumento se ha identificado como una de las causas, ya que la congestión mamaria es más frecuente en madres que se han sometido a este tipo de operaciones (3).
Referencia:
- 1. Organización Mundial de la Salud (OMS) 2000. Mastitis. Causas y manejo.
- 2. Centro Nacional Colaborador de Atención Primaria (NCCPC) 2006. Atención postnatal. Cuidados postnatales de rutina de las mujeres y sus bebés.
- 3. Mangesi L, Dowswell T. Tratamientos para la congestión mamaria durante la lactancia (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2010;(9):CD006946
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página