Es una neoplasia rara del útero
- la incidencia anual es de aproximadamente 0,64 por 100.000 mujeres
- representa <5% de todas las neoplasias malignas uterinas y aproximadamente 30% de todos los sarcomas uterinos
- la mayoría se observa en mujeres mayores de 40 años
La diseminación hematógena precoz es frecuente. Los leiomiosarcomas se consideran neoplasias de alto potencial metastásico, con tasas de supervivencia global a 5 años que varían entre el 0% y el 73%.
Las pacientes suelen presentar sangrado vaginal anormal y dolor pélvico
- clínicamente pueden ser difíciles de diferenciar de los fibromas.
- Esto es especialmente importante en los miomas que no se tratan o que se tratan de forma conservadora.
- un metaanálisis informó de que se diagnosticaron leiomiosarcomas en aproximadamente 2,94 de cada 1.000 mujeres (1 de cada 340 mujeres) que se sometieron a cirugía por miomas supuestamente benignos
Las opciones de tratamiento incluyen:
- histerectomía abdominal total y citorreducción del tumor si está presente fuera del útero
- los ovarios pueden conservarse en mujeres premenopáusicas con leiomiosarcoma en estadio inicial
- la radioterapia puede ayudar a controlar la recidiva local
- enfermedad avanzada o recurrente, se puede utilizar doxorrubicina o docetaxel/gemcitabina
Un estudio retrospectivo reveló una tasa de supervivencia libre de enfermedad a 5 años del 55% (3)
Referencia: