El uso de polvo genital se ha asociado con el riesgo de cáncer de ovario epitelial en algunas investigaciones epidemiológicas, pero no en todas, lo que posiblemente refleja los efectos carcinogénicos de las partículas de talco que se encuentran en la mayoría de estos productos. También sigue siendo incierto si el riesgo aumenta con el número de aplicaciones de polvo genital y para todos los tipos histológicos de cáncer de ovario.
Terry KL et al (1) realizaron un análisis agrupado de casos y controles sobre el uso de polvo genital y el riesgo de cáncer de ovario:
el uso de polvo genital se asoció con un modesto aumento del riesgo de cáncer de ovario epitelial [OR, 1,24; intervalo de confianza (IC) del 95%, 1,15-1,33] en relación con las mujeres que nunca usaron polvo
el riesgo era elevado para los tumores serosos invasivos (OR, 1,20; IC 95%, 1,09-1,32), endometrioides (OR, 1,22; IC 95%, 1,04-1,43) y de células claras (OR, 1,24; IC 95%, 1,01-1,52), y para los tumores serosos limítrofes (OR, 1,46; IC 95%, 1,24-1,72)
entre las usuarias de polvo genital, no se observó ninguna tendencia significativa (p = 0,17) en el riesgo con el aumento del número de aplicaciones a lo largo de la vida (evaluado en cuartiles)
no aumentó el riesgo de cáncer de ovario entre las mujeres que sólo declararon el uso de polvo no genital
el uso de polvo genital es una exposición modificable asociada a un aumento de pequeño a moderado del riesgo de la mayoría de los subtipos histológicos de cáncer epitelial de ovario
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página