Tratamiento
El tratamiento depende de la causa. (1,2)
Las medidas generales incluyen:
- evitar los factores exacerbantes como el sudor, la oclusión, los hábitos de limpieza irritantes y limpiarse siempre de delante hacia atrás
- uso de algodón en lugar de materiales sintéticos ajustados
- se recomiendan tampones durante la menstruación (mejor que compresas)
- compresas frías - para reducir el picor
- antibióticos tópicos o sistémicos y baños astringentes como la solución de Burow (acetato de aluminio) - para lesiones excoriadas supurantes
Para el prurito vulvar inespecífico, los esteroides tópicos son la base del tratamiento.
- comenzar con esteroides de alta potencia dos veces al día, como propionato de clobetasol 0,05%, luego reducir a una vez al día y cambiar a esteroides de potencia media o suave según la respuesta, bajo estricta supervisión
- debe evitarse el uso prolongado
Para romper el ciclo picor-rascado-picazón y evitar que el paciente se rasque por la noche:
- antihistamínicos sedantes - difenhidramina (25-50mg) o hidroxizina (12,5-25mg)
- pueden utilizarse agentes con efectos antidepresivos como la amitriptilina (de 25 mg a 100 mg) (1) - la amitriptilina es particularmente útil en el prurito anogenital que tiene cualidades neuropáticas como escozor o ardor (1)
Para el prurito intratable resistente al tratamiento habitual;
- la gabapentina y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como la fluoxetina, la paroxetina, la sertralina, la fluvoxamina, la mirtazapina y el citalopram pueden ser beneficiosos (1).
Referencia:
- Swamiappan M. Anogenital Pruritus An Overview. Revista de Investigación Clínica y Diagnóstica: JCDR. 2016;10(4):WE01-WE03
- Moyal-Barracco M, Wendling J. Vulvar dermatosis. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2014 Oct;28(7):946-58.