La afectación del SNC en el momento del diagnóstico se observa en <5% de los niños y en <10% de los adultos con LLA (1).
La profilaxis del SNC se ha identificado como el mejor enfoque individual en el tratamiento de pacientes con leucemia del SNC.
Sin profilaxis del SNC
- 50-75% de los pacientes desarrollarán eventualmente enfermedad del SNC
- La recurrencia del SNC se produce en aproximadamente el 30-50% de los pacientes que han alcanzado la remisión completa (1).
La recurrencia en el SNC se asocia a un mal pronóstico (1).
En algunos estudios se ha observado una recidiva en el SNC en el 30-40% de las recidivas iniciales (1).
Los siguientes factores se asocian a un mayor riesgo de recaída en el SNC:
- un inmunofenotipo de células T
- hiperleucocitosis
- anomalías genéticas de alto riesgo
- presencia de células leucémicas en el líquido cefalorraquídeo
Debido a las complicaciones agudas y tardías asociadas (por ejemplo, segundos cánceres, déficits neurocognitivos tardíos y endocrinopatía), la irradiación craneal se limita a los pacientes con alto riesgo de recaída en el SNC (1,2).
La quimioterapia intratecal y sistémica ha sustituido a la irradiación craneal (1).
- La triple terapia intratecal con metotrexato, citarabina e hidrocortisona es eficaz para prevenir la recaída en el SNC (2).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página