Otras investigaciones sobre la eritrocitosis
Traducido del inglés. Mostrar original.
Las investigaciones útiles para distinguir la eritrocitosis primaria de la secundaria incluyen:
- HEMOGRAMA:
- los siguientes sólo están presentes en la eritrocitosis primaria:
- recuento de glóbulos blancos desplazado hacia la izquierda (neutrófilos)
- aumento de las plaquetas y de los glóbulos rojos nucleados
- los siguientes sólo están presentes en la eritrocitosis primaria:
- la VSG suele ser baja (menos de 5 mm/h) tanto en la enfermedad primaria como en la secundaria
- fosfatasa alcalina leucocitaria:
- elevada en la enfermedad primaria, pero también puede aumentar en caso de infección o trombosis
- elevada en la enfermedad primaria, pero también puede aumentar en caso de infección o trombosis
- los niveles de vitamina B12 aumentan en la enfermedad primaria, predominantemente debido al aumento de los niveles de transcobalamina III
- radiografía de tórax
- ecografía abdominal o TC:
- para detectar patología renal, hepática o uterina, y/o hepatoesplenomegalia puede ser positiva en enfermedad secundaria.
- para detectar patología renal, hepática o uterina, y/o hepatoesplenomegalia puede ser positiva en enfermedad secundaria.
- medición de la tensión arterial de oxígeno (PaO2) y de la saturación de O2: disminuyen en la enfermedad secundaria
- afinidad O2 de la hemoglobina (P50) - puede estar elevada en la enfermedad secundaria si hay hemoglobinas anormales de alta afinidad
- radioinmunoanálisis, ELISA - para medir los niveles séricos de eritropoyetina; aumento en la eritrocitosis secundaria
- cultivo in vitro de progenitores eritroides - se produce sin adición de eritropoyetina en la enfermedad primaria; sólo disponible en laboratorios especializados
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página