- sangre periférica
- pancitopenia característica con blastos circulantes
- Glóbulos blancos: normales o elevados; el 50% de los individuos tienen un recuento inferior a 10 x 10^9/l; el 20% tienen un recuento superior a 100 x 10^9 /l; suele haber una preponderancia de blastos, pero el 10% tiene leucemia aleucémica: los blastos están ausentes de la sangre periférica, aunque siguen presentes en la médula.
- glóbulos rojos - anemia - normalmente normocítica pero puede ser macrocítica; progresiva, puede llegar a ser grave
- plaquetas - normalmente reducidas
- médula ósea - hipercelular; el diagnóstico se hace cuando hay más del 30% de blastos en la médula
- LCR - blastos presentes en la leucemia meníngea
- Radiografía de tórax: a menudo masa mediastínica en la LLA, especialmente en la de células T.
- Hemocultivos: siempre que el paciente esté febril.
- Estudios de coagulación: CID indicada por fibrinógeno reducido, aumento del tiempo de protrombina, presencia de productos de degradación de la fibrina.
- a menudo se observa hiperuricemia e hipopotasemia
- importante para distinguir entre LMA y LLA:
- morfológico - barras de Auer patognomónicas de LMA
- tinciones histoquímicas para enzimas mieloides como la peroxidasa o el cloroacetato confirman la LMA
- marcadores de superficie característicos de las células linfoides primitivas identifican la LLA, por ejemplo, la desoxinucleótido transferasa terminal presente en el 95% de los casos de LLA
- antígenos de linfocitos B primitivos como CALLA, B1, BA1 pueden ayudar a identificar la LLA
- LLA de células T diagnosticada por formación de roseta con eritrocitos de oveja o identificación de marcadores celulares mediante anticuerpos monoclonales como Leu-1 o Leu-9
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página