- si la enfermedad está localizada, el tratamiento es con radioterapia - hasta el 50% de la enfermedad localizada puede curarse
- sin embargo, menos del 10% de los pacientes con linfoma folicular presentan enfermedad localizada
- sin embargo, menos del 10% de los pacientes con linfoma folicular presentan enfermedad localizada
- Tratamiento de primera línea del linfoma folicular en estadio IIA Tratamiento del linfoma folicular asintomático en estadio avanzado Tratamiento del linfoma folicular sintomático en estadio avanzado Tratamiento del linfoma folicular recidivante o refractario en estadio avanzado Consolidación con trasplante de células madre
- la radioterapia local es el tratamiento de primera línea para las personas con linfoma folicular localizado en estadio IIA
- considerar "observar y esperar" (observación sin terapia) como tratamiento de primera línea para las personas con linfoma folicular en estadio IIA que están asintomáticas y para las que el tratamiento con un único volumen de radioterapia no es adecuado
- si el linfoma folicular en estadio IIA es sintomático y la radioterapia no es adecuada, ofrecer los mismos tratamientos que podrían ofrecerse a las personas con linfoma folicular sintomático en estadio avanzado (estadios III y IV).
- tratamiento de inducción con rituximab a personas con linfoma folicular en estadio avanzado (estadios III y IV) asintomáticas
- rituximab, en combinación con:
- ciclofosfamida, vincristina y prednisolona (CVP)
- ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisolona (CHOP)
- mitoxantrona, clorambucil y prednisolona (MCP)
- ciclofosfamida, doxorrubicina, etopósido, prednisolona e interferón alfa (CHVPi) o
- clorambucilo
- rituximab
- en combinación con quimioterapia, como opción para la inducción de la remisión en personas con linfoma no Hodgkin folicular en estadio III o IV recidivante
- la monoterapia con rituximab como terapia de mantenimiento es una opción para el tratamiento de personas con linfoma no Hodgkin folicular en estadios III o IV recidivante en remisión inducida con quimioterapia con o sin rituximab
- la monoterapia con rituximab es una opción para el tratamiento de personas con linfoma no Hodgkin folicular en estadios III o IV en recaída o refractario, cuando se han agotado todas las opciones de tratamiento alternativas (es decir, si hay resistencia o intolerancia a la quimioterapia)
- la consolidación con trasplante autólogo de células madre debe ofrecerse a las personas con linfoma folicular en segunda remisión o remisiones posteriores (completas o parciales) que no se hayan sometido ya a un trasplante y que sean lo suficientemente aptas para el mismo
- la consolidación con trasplante alogénico de células madre debe considerarse para personas con linfoma folicular en segunda o posterior remisión (completa o parcial): que sean lo suficientemente aptas para el trasplante y para las que pueda encontrarse un donante adecuado y cuando el trasplante autólogo de células madre no haya dado lugar a remisión o sea inapropiado (por ejemplo, porque no sea posible la extracción de células madre).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página