Un histiocito es un macrófago inmóvil en el tejido conjuntivo. Presenta proyecciones en forma de dedos en los pliegues de su superficie para permitir el contacto con las partículas que pasan. Desempeña una función carroñera y fagocítica en su lugar de fijación. Algunos ejemplos son:
- Células de Kuppfer en el hígado
- microglía en el sistema nervioso central
- macrófagos alveolares en la pared alveolar
- macrófagos pleurales y peritoneales en cavidades serosas
- osteoclastos en el hueso
- células de Langerhans en la epidermis
Los trastornos de los histiocitos se denominan histiocitosis. Los tumores de histiocitos se denominan histiocitomas.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página