Criterios diagnósticos para MGUS (Gammapatía Monoclonal de Significado Desconocido), mieloma asintomático y mieloma sintomático
Traducido del inglés. Mostrar original.
El diagnóstico del mieloma debe realizarse utilizando los criterios propuestos por el Grupo Internacional de Trabajo sobre el Mieloma (IMWG). Estos criterios distinguen entre mieloma y GMSI principalmente sobre la base de la concentración de proteína M, el porcentaje de células plasmáticas de la médula ósea y la presencia o ausencia de afectación de órganos y tejidos relacionada con el mieloma (1).
- MGUS
- Proteína M en suero <30 g/l
- Células plasmáticas clonales de la médula ósea <10 % y bajo nivel de infiltración de células plasmáticas en una biopsia por trépano (si se realiza)
- Ausencia de afectación de órganos o tejidos relacionados ((ausencia de lesiones en los órganos finales, incluidas las lesiones óseas)
- Mieloma asintomático
- Proteína M en suero >30 g/l y/o células plasmáticas clonales >10 % en médula ósea
- Sin deterioro de órganos o tejidos relacionados (sin lesiones en órganos terminales, incluidas lesiones óseas) ni síntomas
- Mieloma sintomático
- Proteína M en suero y/u orina
- Células plasmáticas (clonales) de la médula ósea o plasmacitoma demostrado mediante biopsia
- Alteración de órganos o tejidos relacionada con el mieloma (incluidas lesiones óseas)
Referencia:
- Rajkumar SV, Dimopoulos MA, Palumbo A, et al. International Myeloma Working Group updated criteria for the diagnosis of multiple myeloma. Lancet Oncol. 2014 Nov;15(12):e538-48.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página