Patiromer en el tratamiento de la hiperpotasemia
El acetato de Patiromer es un polímero de intercambio catiónico no absorbible autorizado para el tratamiento de la hiperpotasemia.
El acetato de Patiromer
- disminuye el potasio sérico al intercambiar calcio por potasio en el intestino, especialmente en el colon, lo que provoca una pérdida gastrointestinal de potasio
- el potasio es el catión más abundante en el colon, y patiromer permanece durante más tiempo en este segmento del tracto gastrointestinal
- el patiromer fija el potasio y, en menor medida, el hidrógeno y otros cationes, al tiempo que libera calcio
- la mayor parte de la carga de calcio absorbida del patiromer se excreta por la orina
- puede aumentar el riesgo de cálculos renales que contengan calcio
- se considera seguro y bien tolerado
- los efectos secundarios gastrointestinales incluyen diarrea, estreñimiento, flatulencia y vómitos. Otros posibles efectos secundarios son hipomagnesemia e hipopotasemia.
- se ha notificado hipercalcemia como posible efecto adverso (1)
- con un FG reducido, el aumento de la excreción urinaria de calcio asociado al uso de patiromer se reduce y se han planteado las posibilidades teóricas de hipercalcemia y calcificaciones ectópicas (2)
El NICE sugiere que (3)
- patiromer se recomiende como opción para el tratamiento de la hiperpotasemia en adultos sólo si se utiliza
- en atención de urgencia para la hiperpotasemia aguda potencialmente mortal junto con la atención estándar o
- para personas con hiperpotasemia persistente y enfermedad renal crónica o insuficiencia cardiaca en estadios 3b a 5, si:
- tienen un nivel de potasio sérico confirmado de al menos 6,0 mmol/litro y
- no están tomando o están tomando una dosis reducida de un inhibidor del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) debido a hiperpotasemia y
- no está en diálisis
- suspender patiromer si los inhibidores del SRAA ya no son adecuados
Se observó que el inicio de acción de patiromer es de 4 a 7 horas y que patiromer no debe sustituir al tratamiento de urgencia de la hiperpotasemia potencialmente mortal. El comité del NICE observó que patiromer podría desempeñar un papel en el tratamiento de la hiperpotasemia potencialmente mortal junto con los cuidados habituales
- no sustituiría a la insulina y la glucosa intravenosas, pero podría reemplazar al resonio cálcico (3)
En un estudio para investigar el impacto de patiromer en el nivel de potasio sérico y su capacidad para permitir el uso de dosis objetivo específicas de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAASi) en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida (IC-FER), se observó que el uso simultáneo de patiromer y dosis altas de antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (50 mg de espironolactona/eplerenona) reducía el riesgo de hiperpotasemia recurrente frente a placebo (en una mediana de 27 semanas, cambio medio de potasio +0.03 mmol/L frente a +0,13 mmol/L; respectivamente; p<0,001) (4)
Antes de prescribir este medicamento debe consultarse el correspondiente Resumen de las Características del Producto.
Referencia:
(1) BhattaraiS et al. Hipercalcemia inducida por acetato de Patiromer: An Unreported Adverse Effect. Case Rep Nephrol. 2019; 2019: 3507407
(3) NICE (febrero de 2020). Patiromer para el tratamiento de la hiperpotasemia.
(4) Butler J et al. Patiromer para el tratamiento de la hiperpotasemia en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: el ensayo DIAMOND, European Heart Journal, 2022;, ehac401,
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página