La hiperpotasemia es un aumento del nivel de potasio en la sangre. No existe una definición universalmente aceptada de hiperpotasemia, sin embargo, las directrices han adoptado un nivel umbral de potasio sérico (K+ ) de ≥ 5,5 mmol/L (1)
- puede dividirse en (1)
- leve - 5,5-5,9 mmol/L
- moderada - 6,0-6,4 mmol/L
- grave - ≥6,5 mmol/L (1)
- además del valor absoluto de K + sérico, también es importante la velocidad de aumento del K + sérico
Las alteraciones metabólicas coexistentes pueden mejorar (por ejemplo, hipernatremia, hipercalcemia y alcalemia) o exacerbar (por ejemplo, hiponatremia, hipocalcemia o acidosis) los efectos de la hiperpotasemia (2).
Es necesario realizar mediciones consecutivas y repetidas del potasio sérico para determinar si la hiperpotasemia se mantiene o es un acontecimiento transitorio (2).
- La evaluación del potasio sérico debe tener en cuenta los efectos de los cambios en el pH sérico
- si el pH sérico disminuye (acidemia), el potasio sérico aumenta porque el potasio se desplaza del espacio celular al vascular
- si el pH sérico aumenta (alcalinemia), el potasio sérico disminuye porque el potasio se desplaza intracelularmente.
Esta afección se observa en el 1-10% de los pacientes hospitalizados (1)
La hiperpotasemia puede ser mortal como consecuencia de arritmias y paradas cardiacas (2).
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página