Reacción aloinmune a una transfusión sanguínea
Traducido del inglés. Mostrar original.
La aloinmunización puede deberse a la transfusión de hematíes de fenotipo diferente al del paciente. Además, con las transfusiones repetidas, el receptor puede desarrollar anticuerpos contra los leucocitos y las plaquetas de la sangre transfundida.
La aloinmunización suele producirse de días a semanas después de la infusión:
- el 75% de los pacientes Rh negativo que reciben sangre Rh positivo desarrollan anticuerpos contra el Rh D
- más del 10% de los pacientes transfundidos repetidamente desarrollan anticuerpos contra los leucocitos y/o las plaquetas
Prevención:
- evitar la transfusión de sangre Rh D positivo a pacientes Rh D negativo
- utilizar sangre filtrada de la que se haya eliminado la mayoría de leucocitos y plaquetas
Referencia:
- Panch SR, Montemayor-Garcia C, Klein HG. Reacciones hemolíticas a la transfusión. N Engl J Med. 2019 Jul 11;381(2):150-62.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página