Reversión del tratamiento anticoagulante oral
Traducido del inglés. Mostrar original.
Busque el consejo de un experto.
Se ha elaborado un algoritmo para el tratamiento de las hemorragias y la anticoagulación excesiva (3):
- si 3,0 < INR < 6,0 (objetivo INR 2,5) entonces:
- reducir la dosis de warfarina/suspender la warfarina
- reiniciar la warfarina cuando INR < 5,0
- si 4,0 < INR < 6,0 (objetivo INR 3,5)
- reducir warfarina/detener warfarina
- reiniciar warfarina cuando INR < 5,0
- si 6,0 < INR < 8,0 y no hay hemorragia o hemorragia leve entonces
- suspender warfarina
- reiniciar cuando INR < 5,0
- si INR > 8,0 y no hay hemorragia o hemorragia leve entonces:
- suspender warfarina
- reiniciar warfarina cuando INR < 5,0
- si hay otros factores de riesgo de hemorragia, administrar 0,5-2,5 mg de vitamina K oral
- si hemorragia grave
- suspender la warfarina
- manejo de hemorragias y anticoagulación excesiva
- la reversión de la anticoagulación con vitamina K se consigue más rápidamente con la administración intravenosa que con la oral
- en la directriz original se recomendaba una opción de 5 mg de vitamina K por vía oral o intravenosa para los pacientes con hemorragia grave (1), además del tratamiento de sustitución del factor con un concentrado de factor o plasma fresco congelado (PFC). Orientaciones posteriores (5) consideran ahora que, en pacientes con hemorragia grave, es preferible la reversión con vitamina K intravenosa. Se recomienda una dosis de 5 ó 10 mg.
- la reversión completa y rápida de la sobreanticoagulación se consigue más fácilmente con un concentrado de factor que con PFC
- debe administrarse vitamina K intravenosa si se desea mantener la reversión
- la guía recomienda (5,6)
- la reversión de la anticoagulación en pacientes con hemorragia grave requiere la administración de un concentrado de factor (concentrado de factor de protrombina) en lugar de PFC, cuando éste esté disponible, y la administración de vitamina K intravenosa en lugar de oral
Hemorragia inesperada a niveles terapéuticos:
- investigar la posible causa, por ejemplo, enfermedad alimentaria o renal
Notas:
- hay pruebas de que en pacientes que recibían warfarina y tenían un INR entre 4,5 y 10,0, la vitamina K en dosis bajas redujo el INR a entre 1,8 y 3,2 al día siguiente de la administración (2)
- Sin embargo, en un ensayo controlado aleatorizado más reciente, que incluyó a más de 700 pacientes con valores de INR entre 4,5 y 10,0, no se observó una reducción estadísticamente significativa de las hemorragias graves en el grupo de pacientes asignados al azar a 1,25 mg de vitamina K oral en comparación con el grupo de pacientes asignados al azar a placebo (3).
Referencia:
- Directrices sobre anticoagulación oral: tercera edición . British Journal of Haematology 1998;101 (2): 374-387
- Crowther MA et al. Treatment of warfarin-associated coagulopathy with oral vitamin K: a randomised controlled trial. Lancet 2000; 356: 1551-3.
- Crowther MA, Ageno W, Garcia D, et al. Effectiveness of low dose oral vitamin K for patients with elevated INR values: results of randomized trial examining clinical outcomes. J Thromb Haemost 2007;5 Suppl 2:P-S-219
- Boletín MeReC (1997); 8(1): 1-4.
- Directrices sobre anticoagulación oral (warfarina): tercera edición - actualización de 2005. British Journal of Haematol 2006; 132(3): 277-85
- NICE (noviembre de 2015). Transfusión sanguínea
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página