La probabilidad de desarrollar una diarrea asociada a Clostridium difficile aumenta con la edad y en presencia de una enfermedad grave. Los neonatos suelen estar colonizados por la bacteria, pero la susceptibilidad no aparece hasta el año de edad.
C. difficile causa aproximadamente el 20% de todos los casos de diarrea inducida por antibióticos y es más probable que la colonización se produzca en el hospital. El 3% de los adultos sanos son huéspedes de C. difficile sin efectos nocivos; el sobrecrecimiento esporádico puede ser la causa de raros episodios de diarrea no relacionados con los antibióticos.
- C. difficile se encuentra en las heces de aproximadamente el 3% de los adultos sanos, el 66% de los lactantes sanos, el 7% de los residentes asintomáticos en residencias y el 20% de los pacientes de edad avanzada en centros de cuidados prolongados sin causar síntomas de enfermedad (es decir, portadores asintomáticos).
- La infección clínica se produce cuando se altera la flora intestinal normal, normalmente con antibióticos, lo que permite que C. difficile crezca y produzca toxinas. Los principales factores de riesgo son el uso de antibióticos y el aumento de la edad (también la enfermedad concurrente, la intubación nasogástrica, la alteración de la motilidad intestinal y el uso de agentes citotóxicos).
Referencia:
- PHE (2019). Recomendaciones para el manejo de salud pública de las infecciones gastrointestinales.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página