Existen diferentes formas de encefalitis por sarampión que se producen en diferentes momentos en relación con la aparición de la erupción:
- la encefalomielitis postinfecciosa se produce aproximadamente una semana después de la aparición de la erupción
- el virus infeccioso rara vez se encuentra en el cerebro
- la enfermedad está asociada a la desmielinización y se cree que tiene una base autoinmune
- la encefalitis aguda por sarampión de tipo retardado se produce en pacientes inmunodeprimidos
- puede ocurrir sin una enfermedad precedente similar al sarampión, aunque puede haber antecedentes de exposición al sarampión varias semanas o meses antes
- se caracteriza por compromiso neurológico agudo y deterioro de la conciencia, convulsiones y daño neurológico progresivo
- pancencefalitis esclerosante subaguda
- una complicación tardía, mortal y poco frecuente de la infección por sarampión. Se produce un caso de SSPE por cada 25.000 infecciones por sarampión
- en niños infectados menores de dos años, la tasa es de una de cada 8.000 infecciones
- desarrollar sarampión antes de cumplir un año conlleva un riesgo de SSPE 16 veces mayor que en los infectados mayores de cinco años
- el intervalo medio entre la infección por sarampión y la aparición de los síntomas es de unos siete años, pero puede ser de hasta dos o tres décadas
- La SSPE puede seguir a una infección por sarampión no reconocida. Se ha encontrado el virus del sarampión salvaje en el cerebro de casos de SSPE, incluidos aquellos sin antecedentes de sarampión.
Referencia:
- Immunisation Against Infectious Disease - "The Green Book".Capítulo 21 Sarampión (agosto de 2006)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página