Diagnóstico
Para diagnosticar la infección es importante realizar una anamnesis detallada junto con una exploración física:
- historial médico
- preguntar si se ha viajado recientemente a algún país endémico o si se ha emigrado de un país endémico
- contacto con una fuente de agua dulce, por ejemplo, lagos, ríos, arroyos
- examen físico
- comprobar la presencia de una erupción urticarial (lesiones eritematosas discretas y elevadas cuyo tamaño varía entre 1 y 3 cm)
- hepatomegalia y esplenomegalia (en aproximadamente un tercio de los pacientes)
- estertores secos o húmedos en la auscultación pulmonar durante la fase aguda
- linfadenopatía generalizada
Véanse en el enlace las investigaciones realizadas para la esquistosomiasis
Referencia
- Gomes LI, Enk MJ, Rabello A; Diagnóstico de la esquistosomiasis: ¿dónde estamos? Rev Soc Bras Med Trop. 2014 Jan-Feb;47(1):3-11.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página