Una posibilidad al descubrir la estrangulación durante los abordajes altos o bajos de las hernias femorales es intentar tratar el tejido isquémico a través del mismo abordaje.
Debe delimitarse el saco y abrirse su pared lateral; de este modo se evita el riesgo de dañar la pared anterolateral de la vejiga, que en ocasiones puede formar la pared medial de la hernia. Se aspira el líquido contenido en el saco y se envía para microscopia y cultivo. El contenido del saco se delimita cuidadosamente mediante una disección suave hasta el cuello. Por lo general, es posible determinar la causa de cualquier constricción, por ejemplo, edema del contenido del saco. Para aliviar la constricción, puede ser necesario extirpar la grasa extraperitoneal o retraer el ligamento inguinal y la vena femoral.
Las vísceras isquémicas se envuelven en suero fisiológico caliente y se dejan durante 5-10 minutos. Las pequeñas zonas de necrosis del intestino delgado pueden tratarse con un sobresewing. Si grandes segmentos del intestino están isquémicos, puede ser posible introducir intestino proximal y distal en la herida, extirpar el segmento no viable y realizar la anastomosis por el mismo sitio.
El tejido no viable no debe reducirse nunca a la cavidad peritoneal.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página