Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Antibióticos para mujeres no embarazadas y hombres mayores de 16 años

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Tratamiento

  • Antibióticos orales o intravenosos
    • los antibióticos orales deben administrarse en primera línea si la persona puede tomar medicamentos orales y la gravedad de su estado no requiere antibióticos intravenosos
    • si se administran antibióticos por vía intravenosa, revisarlos a las 48 horas y considerar la posibilidad de pasar a antibióticos orales cuando sea posible.

Reevaluación

  • reevaluar si los síntomas empeoran en cualquier momento, o no empiezan a mejorar en las 48 horas siguientes a la toma del antibiótico, teniendo en cuenta:
    • otros diagnósticos posibles
    • cualquier síntoma o signo que sugiera una enfermedad o afección más grave, como sepsis
    • el uso previo de antibióticos, que puede haber dado lugar a bacterias resistentes.

Antibióticos1 para mujeres no embarazadas y hombres mayores de 16 años

Antibiótico oral de primera elección2

  • cefalexina - 500 mg dos o tres veces al día (hasta 1 a 1,5 g tres o cuatro veces al día para infecciones graves) durante 7 a 10 días
    • O
  • co-amoxiclav (sólo si se dispone de resultados de cultivo y es susceptible) - 500/125 mg tres veces al día durante 7 a 10 días
    • O
  • trimetoprima (sólo si se dispone de resultados de cultivos y es susceptible) - 200 mg dos veces al día durante 14 días
    • O
  • ciprofloxacino (tener en cuenta las cuestiones de seguridad3) - 500 mg dos veces al día durante 7 días

Antibióticos intravenosos de primera elección (en caso de vómitos, incapacidad para tomar antibióticos orales o malestar grave). Los antibióticos pueden combinarse si la susceptibilidad o la sepsis son motivo de preocupación 2, 4

  • co-amoxiclav (sólo en combinación o si se dispone de resultados de cultivos y es susceptible)
    • 1,2 g tres veces al día Cefuroxima 750 mg a 1,5 g tres o cuatro veces al día

    • O
  • ceftriaxona
    • 1 a 2 g una vez al día

    • O
  • ciprofloxacino (tener en cuenta las cuestiones de seguridad)3)
    • 400 mg dos o tres veces al día

    • O
  • gentamicina
    • Inicialmente 5 mg/kg a 7 mg/kg una vez al día, dosis posteriores ajustadas según la concentración sérica de gentamicina5

    • O
  • amikacina Inicialmente
    • 15 mg/kg una vez al día (máximo por dosis 1,5 g una vez al día), dosis posteriores ajustadas en función de la concentración sérica de amikacina (máximo 15 g por ciclo)

  • 1 consultar el formulario nacional británico (BNF) para uso y dosis apropiados en poblaciones específicas, por ejemplo, insuficiencia hepática, insuficiencia renal y lactancia, y administración de antibióticos intravenosos.
  • 2 comprobar cualquier cultivo de orina previo y los resultados de susceptibilidad y prescripción de antibióticos y elegir los antibióticos en consecuencia.
  • 3 el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento ha recomendado restringir el uso de antibióticos fluoroquinolónicos tras una revisión de los efectos secundarios incapacitantes y potencialmente duraderos que afectan principalmente a músculos, tendones, huesos y sistema nervioso (comunicado de prensa de octubre de 2018), pero son una opción en la pielonefritis aguda, que es una infección grave.
  • 4 Revisar los antibióticos intravenosos antes de 48 horas y considerar la posibilidad de reducirlos a antibióticos orales cuando sea posible.
  • 5 Se requiere monitorización terapéutica del fármaco y evaluación de la función renal (BNF, agosto 2018).

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.