- el antígeno "e" de la hepatitis B (HBeAg) indica un estado altamente infeccioso
- El HBeAg aparece 1 semana después del HBsAg - en casos agudos, el HBeAg desaparece antes que el HBsAg
- El HBeAg sólo se encuentra si también se encuentra el HBsAg
- El HBeAg aparece al principio de la enfermedad
- suele durar de 3 a 6 semanas
- si el HBeAg persiste más de 10 semanas, esto sugiere una progresión hacia un estado de portador crónico y posiblemente una hepatitis crónica
Fases de la infección por hepatitis B - relacionadas con los niveles de HbeAg y ADN del VHB
- fase de inmunotolerancia
- la fase de tolerancia inmunitaria se observa en la enfermedad HBeAg-positiva y se caracteriza por altos niveles de replicación del VHB con niveles normales de ALT y una necroinflamación hepática limitada
- Debido a que la respuesta inmunitaria al virus es mínima, no es habitual que se produzca una pérdida espontánea de HBeAg.
- esta fase suele observarse en niños
- fase de aclaramiento inmunitario
- seguida de una fase de aclaramiento inmunitario o inmunorreactiva en la que el sistema inmunitario reconoce y empieza a eliminar el virus
- los niveles de ALT suelen ser elevados o fluctuantes, y existe un mayor riesgo de fibrosis hepática
- suele ser la fase inicial en las personas infectadas por el VHB en la edad adulta
- dura de semanas a años y termina con la seroconversión del HBeAg
- dura de semanas a años y termina con la seroconversión del HBeAg
- seguida de una fase de aclaramiento inmunitario o inmunorreactiva en la que el sistema inmunitario reconoce y empieza a eliminar el virus
- fase de control inmunitario
- con la pérdida del HBeAg, la persona puede entrar en una fase de control inmunitario con niveles de ADN del VHB muy bajos o indetectables, ALT normal y progresión mínima de la fibrosis
- anti-HBe positivo
- fase de escape inmunitario
- sin embargo, algunas personas pueden experimentar un aumento de los niveles de ADN del VHB a pesar de la negatividad del HBeAg. Esto está causado por viriones que no expresan HBeAg debido a mutaciones genéticas.
- esta fase de escape inmunitario puede conducir a una necroinflamación activa y a la progresión de la fibrosis
- anti-HBe positivo
- sin embargo, algunas personas pueden experimentar un aumento de los niveles de ADN del VHB a pesar de la negatividad del HBeAg. Esto está causado por viriones que no expresan HBeAg debido a mutaciones genéticas.

Notas:
- Seroconversión HBeAg
- La seroconversión del HBeAg se produce cuando las personas infectadas con la forma HBeAg-positiva del virus desarrollan anticuerpos contra el antígeno "e".
- El estado de la enfermedad seroconvertida se denomina "estado de portador inactivo del VHB" cuando se ha eliminado el HBeAgCuando el HBeAg se ha eliminado, el anti-HBe está presente y el ADN del VHB es indetectable o inferior a 2000 UI/ml. Una vez que se ha producido la seroconversión, la mayoría de las personas permanecen en el estado de portador inactivo del VHB (fase de control inmunitario)
- Sin embargosin embargo, el aumento del ADN del VHB y la hepatitis recurrente tras la seroconversión indican la aparición de la cepa HBeAgnegativa del virus (fase de escape inmunitario)las personas pueden experimentar un aumento de los niveles de ADN del VHB a pesar de la negatividad del HBeAg. Esto está causado por viriones que no expresan HBeAg debido a mutaciones genéticas. Esta fase de escape inmunitario puede conducir a una necroinflamación activa y a la progresión de la fibrosis.
- El estado de la enfermedad seroconvertida se denomina "estado de portador inactivo del VHB" cuando se ha eliminado el HBeAgCuando el HBeAg se ha eliminado, el anti-HBe está presente y el ADN del VHB es indetectable o inferior a 2000 UI/ml. Una vez que se ha producido la seroconversión, la mayoría de las personas permanecen en el estado de portador inactivo del VHB (fase de control inmunitario)
- La seroconversión del HBeAg se produce cuando las personas infectadas con la forma HBeAg-positiva del virus desarrollan anticuerpos contra el antígeno "e".
- se ha descubierto una forma del virus que no hace que las células infectadas segreguen HBeAg (a veces denominada cepa "mutante precore")
- las personas pueden estar infectadas con la denominada forma HBeAg-negativa del virus desde el principio, o la mutación viral puede surgir más tarde en el curso de la infección en personas inicialmente infectadas con la forma HBeAg-positiva del virus
- la prevalencia de la hepatitis HBeAg-negativa varía geográficamente; es más común en Asia y la región mediterránea que en el norte de Europa
Referencia:
- NICE. Hepatitis B (crónica): diagnóstico y tratamiento. Guía clínica CG165. Publicada en junio de 2013, última actualización: 20 de octubre de 2017
- NICE. Adefovir dipivoxil y peginterferón alfa-2a para el tratamiento de la hepatitis B crónica. Guía de evaluación tecnológica TA96. Publicada en febrero de 2006
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página